miércoles, 12 de enero de 2022

La "Guerra Mundial" de Pokémon

 Se imaginan que el mundo de Pokémon haya tenido una guerra mundial, bueno en este caso sería regional por las distintas regiones de los juegos de la saga.    

En mi opinión sería la segunda guerra mundial ya que parece que hubo mucha participación de la región Kanto que es de Japón y Teselia que es de Estados Unidos, a diferencia de la primera guerra mundial que ambos países no tuvieron demasiada participación y solamente Alemania y el resto si la tuvieron.

La segunda guerra mundial fue una guerra espectacular que posiblemente sea la guerra que ocurrió en los tiempos antiguos del mundo de Pokémon.

En los juegos dicen que el Teniente Surge es el “Rayo Americano” y que es originario de la región de Teselia, pero se encuentra en la región de Kanto siendo un líder de gimnasio de tipo eléctrico.

Las regiones japonesas son Kanto, Johto, Hoenn y Sinnoh, las regiones estadounidenses son Teselia y Alola, la región francesa es Kalos y la región británica es Galar.

El resto de países como Alemania, Italia, Finlandia, China, Unión Soviética y Polonia aún no están en Pokémon por lo que se les puede llamar con sus nombre reales.


Cronología de la guerra mundial de Pokémon:

1937

- Las regiones japonesas Kanto, Johto, Hoenn y Sinnoh invaden la parte oriental de China, comenzando una guerra de desgaste porque los chinos no se van a rendir ante los japoneses.

- Mientras tanto la región española Paldea se encuentra en su guerra civil desde 1936.

1938

- China sigue resistiendo los ataques de las regiones japonesas sin recibir ayuda del resto de regiones.

- Alemania y Austria se fusionan mediante el “Anschluss”.

- Alemania invade Checoslovaquia causando molestia en el resto de regiones, pero nadie hace algo para evitarlo.

1939

- China sigue resistiendo a las regiones japoneses pero todo ha quedado en un punto muerto por ahora.

- Se termina la guerra civil de la región de Paldea.

- La Unión Soviética arruina los planes de las regiones japonesas luego de derrotarlos en algunas batallas.

- Alemania invade Polonia comenzando las segunda guerra mundial en el mundo de Pokémon y por eso las regiones Galar y Kalos le declaran la guerra a Alemania.

- La Unión Soviética también invade Polonia y el resto de regiones de Europa Oriental.

- Finlandia resiste a los ataques de la Unión Soviética, comenzando una guerra de invierno.

1940

- Finlandia logra resistir hasta el final los ataques de la Unión Soviética y por eso la guerra entre ambas regiones se termina por ahora.

- Alemania invade Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos antes de invadir la región Kalos.

- Alemania invade la región Kalos, Italia también quiso hacer de las suyas pero no le ha salido bien.

- La región Galar logra resistir ante los ataques aéreos de Alemania.

- Italia fracasa en invadir Grecia y por eso Alemania tiene que intervenir para salvar la situación.

1941

- Alemania deja todo en orden luego de ayudar a Italia en los Balcanes.

- Italia ahora intenta hacer travesuras en el norte de África pese a que la región Galar está arruinando sus planes.

- Alemania invade la Unión Soviética con una velocidad imparable.

- Finlandia se une a Alemania y también ataca a la Unión Soviética para recuperar territorios.

- Alemania ayuda a Italia en el norte africano enfrentando a la región Galar.

- Alemania se detiene un poco en su avance por la Unión Soviética debido a la resistencia de los rusos y problemas de sus territorios.

- Las regiones japonesas Kanto, Johto, Hoenn y Sinnoh atacan a la región Alola, haciendo que la región Teselia le declare la guerra a los atacantes.

- Ahora China tiene el apoyo de las regiones Teselia y Alola.

1942

- Las regiones japonesas invaden Filipinas enfureciendo a las regiones Teselia y Alola, mientras también invaden las colonias en Asia y el Pacífico de la región Galar.

- Continúa la invasión de Alemania a la Unión Soviética, a pesar de la resistencia de los rusos que hacen fracasar a los alemanes.

- Continúa las batallas en el norte africano con victorias y derrotas para el eje y los aliados.

- Alemania sufre grandes derrotas en la Unión Soviética pero no se rendirá.

- Teselia y Alola tienen sus primeras victorias antes las regiones japonesas.


1943

- Alemania es derrotada en el norte africano en compañía de Italia mientras la región Galar y las regiones estadounidenses aprovechan de su gran victoria.

- Alemania sigue perdiendo en la Unión Soviética y jamás podrá vencer a los rusos.

- Los aliados Galar, Teselia y Alola comienzan a invadir Italia haciendo que los italianos se rindan y traicionen al eje.

- Alemania invade Italia y pone orden a la terrible situación.

- Las regiones japonesas solamente podrán defenderse de Teselia y Alola porque ya no pueden ganar la guerra, pero no se rendirán.

1944

- Los aliados siguen ganando a las regiones del eje en todos los frentes de batalla.

- Los aliados desembarcan en las playas de la región Kalos y la liberan del poder de los alemanes.

- Los alemanes comienzan a retirarse de la Unión Soviética ya que no pueden derrotar a los rusos.

- Finlandia decide rendirse ante la Unión Soviética y traicionar a Alemania.

- Las regiones japonesas causan demasiados problemas a los aliados con la gran resistencia que ofrecen en las batallas sangrientas.

- Alemania lanza su última gran ofensiva para derrotar a los aliados pero de nada sirve.


1945

- Alemania es derrotada por los aliados luego de dar una gran resistencia en batallas sangrientas sobre todo ante la Unión Soviética.

- Debido a que las regiones japonesas no se rinden, Teselia y Alola lanzan las bombas atómicas para que la guerra se termine de una vez.

- La Unión Soviética invade territorios de las regiones japonesas mientras China recupera lo que ha perdido.

- Las regiones japonesas se rinden y la guerra mundial al fin acaba.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario