sábado, 15 de diciembre de 2018

Marvel Comics (Aventuras Ineditas del Cine y la TV)


Aventuras inéditas del Cine y la TV es una buenísima colección de comics del “Hombre Araña” y “El Increíble Hulk”, que comparten sus aventuras y algunas veces con los “Cuatro Fantásticos” y “La Mujer Araña”, lo que lo convierte en una colección especial. Aunque estas aventuras las puedes encontrar en otras series de Marvel Comics, igual no deja de seguir con el gusto de coleccionar aquellas bonitas historietas de nuestros personajes favoritos marvelitos. Como fanáticos de Marvel se nos hace maravilloso coleccionar estas historietas, que solamente poseemos una, aunque solamente tengamos una, en internet hemos leído otras más que jamás llegamos a tener en nuestras manos. 


Una vez cuando estuvimos por España pudimos conseguir el primer número de esta colección especial, que en esta ocasión narra la batalla de Spiderman y el villano Enjambre, quien pretende usar sus abejas para dominar a todos en compañía de una abeja gigante que es una reina para él. Para nosotros la historia de este villano es perfecto para adaptarlo en el cine, pero lamentablemente no es un villano muy conocido por lo que creemos que jamás será llevado al cine y eso es una lástima porque es un excelente personaje que si bien es sencillo pero interesante. La verdadera identidad real del villano Enjambre es Fritz von Meyer, un apicultor de la Alemania Nazi que trabajó en toxinas de insectos para usarlas en la guerra química, y que tras la caída de Hitler, huyó a Sudamérica, donde hizo un asombroso descubrimiento. 


Al intentar controlar a las abejas en un experimento, Fritz von Meyer despertó su furia, y el enjambre le atacó. Fritz von Meyer murió en el ataque, sólo para renacer como un hombre agregado. Su consciencia se distribuyó entre las abejas que se convirtió en las células vivientes de su “cuerpo” siendo lo que es ahora. A eso se le llama Simbiosis, la vida conjunta de dos organismos similares. Fritz von Meyer se convirtió en la entidad colectiva “Enjambre”. Al final el trepamuros lo derrota usando a la misma reina abeja que él protege, haciendo que todas las abejas abandonaran su cuerpo dejándolo “morir”, aunque si algún escritor se inventa una nueva excusa y hace regresar a este villano olvidado.


En las páginas de Hulk, vemos que nuestro gigante vengador aparece en una carretera salvando a unos hombres que estaban en el interior de un tren, luego llega a Chicago Sun Times y despierta como Bruce Banner. Luego entra en una empresa donde tres científicos estaban trabajando en un proyecto relacionado con el espacio. Haciendo de hombre de limpieza, Bruce entra a la sala donde se encuentran los tres científicos y cuando descubrieron quién era verdaderamente él, le dejaron que forme parte del proyecto. Todo comienza a ir mal ocasionando la aparición de un monstruo con energías electrónicas que comienza a atacarlos. El monstruo siempre repite la palabra “ZZZAX” acompañado de cualquier emoción que siente. 


Como siempre, Bruce Banner termina convirtiéndose en Hulk para luchar contra Zzzax en una batalla épica en nuestra opinión. Llega un momento en que Zzzax secuestra a la chica que formaba parte de los científicos del proyecto, y el vengador verde la salva de aquel monstruo ígneo que termina siendo pulverizado por 200.000 voltios destructores. Cansado por la batalla, Hulk se retira y se dirige sin rumbo hacia cualquier lugar que se le presente en su camino. En la aventura de Spiderman mencionan al villano Dragón Blanco que también tiene su participación en otro número de esta serie haciendo que la colección se vea un tanto desordenada cronológicamente. En la contraportada se puede ver que Hulk se enfrentará a un villano con aspecto de Boa mientras el Hombre Araña hace lo mismo contra el Hombre Reptil. En fin esta gran colección es muy interesante para cualquier fan de Marvel que desee coleccionar varias aventuras de nuestros héroes favoritos.


En este comic de la conversación entre Peter Parker y su tía May donde ella descubre que él es en realidad el Hombre Araña (en inglés Spider Man). Este comic es realmente muy interesante porque al fin la Tía May descubre la verdad de su sobrino al encontrar un pedazo del traje del arácnido. Acto seguido ella va al departamento de su sobrino y le pide explicaciones sobre su hallazgo aunque ella está segura de saber la verdad.

En la conversación también la tía May revela los detalles de su pequeña discusión con el tío Ben Parker antes que él falleciera. Peter Parker también hace lo mismo y se sincera con su tía sobre los detalles de su transición como héroe y algunos detalles más sobre el día en que su tío murió.

Las viñetas nos recuerdan a las escenas de la primera trilogía cinematográfica de Spider Man protagonizada por Tobey Maguire, donde se puede ver que Peter Parker y su tía May conversan sobre el tío Ben pero jamás hablaron de Spider Man. En el comic ambos se sienten culpables por lo del tío Ben, pero ese era el destino para Ben Parker, la historia ya lo dejó así. El tío Ben habrá muerto pero dejó una frase que siempre estará presente en Peter Parker y su tía May: “Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
Gracias a este comic podernos saber que la tía May no está de acuerdo que su sobrino Peter Parker resulte ser el asombroso Hombre Araña, porque es muy peligroso y piensa que no es lo correcto. Ambos tuvieron  miedo de esta charla pero al terminar ya están más tranquilos luego de haber liberado el peso de encima de cada uno en cuanto a sus secretos personales.

El comic no tendrá mucha acción como la mayoría de los personajes de Marvel, pero en esta ocasión se revelan secretos que estaban pendientes. Este comic para nosotros es una pieza importante en nuestra poca y sencilla colección al igual que Aventuras Inéditas del Cine y la TV. Las películas actuales de Spider Man son malísimas sobre todo las que están protagonizadas por Tom Holland. Las de Andrew Garfield y Tobey Maguire son regulares en nuestra opinión, y en cuanto a la película animada de Spider Man into Spiderverse se salva por poco. La película de Venom no será la mejor pero preferimos ver eso que Home Coming. Lo que sí estamos seguros es que el Venom de Tom Hardy debería haber aparecido en la primera trilogía del arácnido. El videojuego de Spider Man para Playstation 4 es demasiado genial, sus gráficos y su jugabilidad son buenas.

El comic de esta entrada es contemporánea a la de estos años a diferencia de “Aventuras Inéditas del Cine y la TV” que es antigua de los 70s y 80s aproximadamente.
Algunas viñetas de este comic contienen momentos graciosos aunque sean breves, aparte de los momentos de tensión entre Peter Parker y su tía May.


El arácnido promete no mentirle nunca a su tía May ni defraudarle y menciona lo fuerte que es ella. Según ella puede encontrar fácilmente varios taxis para ir a su casa evitando que su sobrino se preocupe por ella. Luego de leer este comic se nos hizo muy corta el argumento y es obvio que es solamente para la conversación. Hubiera sido interesante que en las películas la tía May se enterara del secreto de Peter, aunque en Home Coming si ocurre esto, pero no se sabe nada hasta ahora porque en Avengers 3 no revelaron qué pasó cuando ella lo supo y que hará su sobrino. Obviamente después del chasquido de Thanos, Spider Man regresará y se verá en su secuela como su tía reacciona ante todo lo que hace a menos que se hayan olvidado de esa escena post créditos.


Thor es uno de nuestros personajes favoritos de Marvel Comics, y aunque en la mitología nórdica no es como en los comics, eso lo hace aún más interesante por su forma de ser como todo un dios con actitud indiferente a los demás. En este comic que tenemos aquí, vemos como el dios del trueno y Lady Sif están juntos y luchando contra un coloso de piedra. Vemos en las páginas de este comic a un niño que parece ser una reencarnación de Loki. Lady Sif salva la vida del pequeño y derrota al coloso de piedra dejando desconcertado a Thor. Ellos regresan a Asgard, mientras Odín planea algo relacionado con una semilla a lo que Heimdall se da cuenta y trata de sacar información de él de alguna manera, aunque al final termina cediendo ante su rey y quedándose a su lado. En las siguientes páginas vemos como llega del espacio otro de nuestros personajes favoritos de Marvel: Silver Surfer. El heraldo de Galactus pasa por el planeta Tierra trayendo noticias sobre la llegada de su señor Galactus y al parecer las personas no le creen lo que él dice.


Silver Surfer llega a Asgard y trae salutaciones a todos y sobre todo a Odín obligándole que entregue lo que su señor Galactus desea, pero debido a su negativa, el heraldo se dispone a tratar de eliminarlo con el “dolor de su corazón”. Sorpresivamente llega Thor y lanza su Mjolnir contra él logrando derribarlo de su “tabla de surf”. El comic queda inconcluso ahí, pero obviamente la historia continúa y no disponemos del número que sigue, pero en internet leímos lo que sigue después.


La pelea entre Thor y Silver Surfer es tremenda aunque algo corta, pero poco a poco Galactus se acerca y el conflicto puede empeorarse. En ese instante Asgard no volverá a ser como antes si Galactus termina destruyéndola ante la intromisión de Thor y la negativa de Odín.

Silver Surfer tiene ventaja por sus habilidades pero como es pacifista su contrincante Thor le puede vencer si él no hace algo para contraatacarlo. Al negarse a las peticiones de Silver Surfer, Odín está retando a Galactus que no permitirá que eso se quede así y ocasionará un estado de catástrofe en Asgard.
Por todo el universo Marvel los planetas corren peligro ante el poderoso Galactus, los cuatro fantásticos ya se han enfrentado a él pero verdaderamente este ser es difícil de vencer. El poderoso Galactus consigue cada vez más energía y acabará con todos los planetas si se interponen en su camino.

Otros comics de Thor seguro se pueden ver las fantásticas aventuras que tiene el asgardiano enfrentándose con grandes enemigos y por supuesto las películas no se comparan con las historietas. No recordamos si el evento de Civil War es antes o después de este comic, no estamos seguros, obviamente en internet hay información.


En los comics antiguos que llevaban por título “Invasores” se puede ver como el Führer Adolf Hitler invoca a los dioses nórdicos para que acudan en su ayuda para la segunda guerra mundial. Este comic hubiera quedado perfecto para el cine, pero han desaprovechado esa gran oportunidad además de introducir a Namor y mejorar la película del Capitán América. En nuestra opinión hubiera quedado bien una película así, pero ni modo tendría que pasar años para que hagan una película así ya que por ahora se ve imposible. Las viñetas de Thor y Hitler me parecen geniales ya que podemos ver cómo reaccionan entre si ambos personajes cuando se ven por primera vez. Y claro eso solamente existe en el mundo ficticio de Marvel y en la vida real jamás hubiera pasado pero sin duda hubiera cambiado la segunda guerra mundial.


Somos fans de Marvel, pero no tenemos y no coleccionamos todos los comics publicados por la casa de las ideas marvelitas. El único comic que tenemos de los vengadores es este que trata sobre la chica ardilla que consigue el trabajo como niñera de la pequeña hija de Luke Cage y Jessica Jones. Al parecer la chica ardilla desea ser una vengadora importante como los demás, pero por ahora a lo que llega es ser una niñera y es por eso que aceptó ese trabajo con la esperanza de unirse al grupo de héroes de Luke Cage, Jessica Jones, Wolverine y el resto. Para que su esposa pueda estar siempre con los vengadores, Luke Cage y ella contratan a la chica ardilla como niñera.

En este comic los alemanes liderados por el Cráneo Rojo comienzan a atacar la ciudad cercana en donde los vengadores están. Wolverine está seguro que el Cráneo Rojo es el culpable del ataque. Aún así la chica ardilla llega a tiempo para cuidar a la pequeña, pero llega gravemente herida por el ataque alemán. La mansión de los vengadores se cierra tras la retirada de los vengadores y de esta manera la chica ardilla y la hija de Luke Cage se quedan adentro mientras afuera ocurre la batalla.  

El cuidar a la hija de Jessica Jones fue el primer paso que la chica ardilla pudo realizar para llegar a su meta de ser una vengadora. Aunque Luke Cage no esté tan convencido de ella, intenta estar tranquilo y algunas veces preocupado por su pequeña hija. No recordamos si esa niña también tiene poderes, puede que sí o puede que no.

Para esto teníamos en mente como ejemplo a los hijos de Reed Richards y Sue Storm (de los cuatro fantásticos)  que nacieron siendo mutantes, y eso nos parece asombroso, porque lograron hacer que sus hijos sean como cualquier mutante como Magneto o los X-men.
El personaje de la chica ardilla al parecer siempre tiene ha tenido conexión con los vengadores y no con los X-men como Deadpool.


Este blog no podía ignorar este comic no tan conocido, cuya protagonista parece que destacó en la batalla contra Thanos a pesar de su poder sencillo. Ahora en la película de los “Vengadores End Game” sería una buena oportunidad de introducir a los mutantes mediante la chica ardilla que podrían hacer que ella ayude en la batalla contra Thanos. Aunque la capitana Marvel de seguro que va a acabar con el titán Thanos a menos que pongan a todos los mutantes que con sus diversos poderes derroten al villano. Nos gustaría que los guardianes de la galaxia no aparezcan más, pero parece que no es posible. De esas películas solo rescatamos a Groot y Rocket, el resto que se vaya despidiendo porque no se ven interesantes como sí lo son los mutantes. Lo mismo pasa con los inhumanos que no llegaron a gustar a los fans de Marvel, haciendo que los mutantes sean los únicos engreídos.

El comic en sí está muy bien logrado, algo entretenido, tétrico y muy familiar por lo de Luke Cage y su familia. No hay nada que puede hacer olvidar al Cráneo Rojo en sus planes maléficos, que en cada ocasión siempre pone en aprietos al Capitán América o a los vengadores. La chica ardilla juega un papel muy importante y picaresco en este comic y en cuanto a los vengadores se ve que ellos están aburridos y ya no son como antes (Captain América, Iron Man, Thor, Hulk, Avispa y Ant Man). Por eso a día de hoy Marvel Comics ya no es como era antes de la época dorada. Al menos Civil War 1 es más interesante que la segunda que enfrenta a la capitana Marvel con Iron Man.


No hay comentarios:

Publicar un comentario